Saltar al contenido
GVN Abogados
Estudio Jurídico
GVN AbogadosGVN Abogados
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Blockchain: La revolución que está transformando el Derecho y los Negocios

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Derecho Digital
  3. Blockchain: La revolución que está…
Oct282024
Derecho Digital

Está de moda, todos quieren conocerlo, pocos todavía pueden explicarlo, y es un desafío a la imaginación encontrarle aplicaciones, al igual que la inteligencia artificial. Esta tecnología disruptiva viene a cambiar conceptos, formas de ver las cosas y como dice un buen amigo mío, no solo cambiará los negocios, también viene a cambiar al Derecho tal como lo conocemos.

Antes de sumergirnos en qué es blockchain, es importante entender su éxito. Se basa en tres pilares fundamentales, conocidos como el Trilema de Blockchain: seguridad, descentralización y escalabilidad. Estos son los conceptos clave que lo impulsan y los analizaremos en un artículo futuro. Pero por ahora, enfoquémonos en por qué una tecnología que se define por su inmutabilidad y transparencia está ganando terreno en un mundo donde la opacidad y el cambio constante son la norma.

El blockchain es una tecnología revolucionaria que permite registrar transacciones de forma segura, descentralizada y escalable. Tienes que pensar en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene información que está conectada al siguiente, formando una secuencia transparente e inmutable. Es como un libro de contabilidad digital que todos pueden ver, pero nadie puede cambiar. Cada bloque tiene un “sello” único, como una huella digital, denominada “hash” que lo identifica y lo vincula con el bloque anterior. Para que un nuevo bloque sea añadido, los miembros de la red, a quienes llamamos “mineros”, deben verificar y aprobar la transacción. Este proceso de verificación garantiza que todos los registros sean precisos y que nadie pueda hacer cambios sin el consenso del grupo.

Pero me vas a decir, cuál es la utilidad de una base de datos a la que todo el mundo tiene acceso, cuando nuestra mente ha sido educada para guardar y proteger información importante, cuando hemos creado estructuras enteras donde esconder nuestros datos e información, cuando existe una ley de protección de datos personales, pues en el 2009 Satoshi Nakamoto nos dijo, “no señores”, el futuro es la transparencia, es, que todos tengamos acceso a la información, vamos a usar la criptografía, las matemáticas y encima vamos a premiar a quienes nos ayuden a soportar con sus computadores este sistema, pagaremos con unas monedas virtuales las pruebas de trabajo que validan el consenso y seguro algún rato tendrán valor. El blockchain permitió el nacimiento del Bitcoin, pero no es el Bitcoin.

Una base de datos inmutable, transparente, que además es segura, descentralizada y escalable, tiene un sinfín de utilidades en todos los campos, brinda una característica tan novedosa como antigua, genera confianza y ese bien se vuelve muy preciado cuando la misma tecnología ha desarrollado tanto que es imposible estar seguro ni siquiera de aquello que los sentidos perciben.

Haciendo un ejercicio de futurología no muy avanzada, bancos o intermediarios financieros serán de los primeros afectados, la confianza en muchas transacciones pasará de un tercero al sistema en sí. El fraude y falsificación de documentos como diplomas, certificados, registros de identidad, será imposible una vez emitido y subido al blockchain donde los datos registrados son inmutables y transparentes. Probablemente desaparezcan registradores de la propiedad, registros mercantiles y notarios. Cambiará la propiedad intelectual. Las tarjetas de crédito ya están redefiniéndose hacia un futuro donde predominen los sistemas de pago descentralizados. Tendrán que reinventarse los auditores en ecosistemas con transacciones inmutables. Los contratos inteligentes como funcionalidad del blockchain nos ahorrarán mucho papel y tiempo de abogados para gestiones comunes, quienes tendremos también que adaptarnos a un nuevo mundo de confianza compartida con los sistemas.

Llegó para quedarse y vale la pena tratar de entenderlo, ni bien empieza la aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales, ya tenemos un nuevo desafío, intentar conciliar estas dos áreas tan dispares conceptualmente, y por ello en Gallegos, Valarezo & Neira, nuestros especialistas en nuevas tecnologías estarán gustosos de apoyar, con una asesoría que combina enfoques técnicos y legales para afrontar este desafío.

Categoría: Derecho DigitalPor E.G.M.R.28 octubre, 2024Deja un comentario
Share this post
Compartir con TwitterCompartir con Google+Compartir con PinterestCompartir con FacebookCompartir con LinkedIn

Autor: E.G.M.R.

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Inteligencia Artificial: Entre la Innovación y la Responsabilidad en la Era DigitalSiguientePublicación siguiente:Más Allá del Dinero: ¿Cómo el Bitcoin Desafía el Sistema Financiero Tradicional?

From the Same Category

De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
8 abril, 2025
Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
27 marzo, 2025
El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
11 marzo, 2025
La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
25 febrero, 2025
El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
4 febrero, 2025
Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
28 enero, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Buscar
Search
Artículos Recientes
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
Latest Articles
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
    4 febrero, 2025
  • Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
    28 enero, 2025
Categorías
  • Arbitraje (1)
  • Buen Gobierno Corporativo (11)
  • Comercio Internacional (2)
  • Criptomoneda (2)
  • Derecho Digital (20)
  • Derecho Inmobiliario (2)
  • Economía (24)
  • Emprendimiento (16)
  • Empresa Familiar (6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia (3)
  • Intercambio de información fiscal internacional (1)
  • Laboral (9)
  • Ley de Mediación (1)
  • Ley Orgánica (1)
  • Noticias (39)
  • Opinión (5)
  • Relaciones Internacionales (1)
  • Sector Empresarial (29)
  • Sin categoría (4)
  • Tributario (13)
Categories
  • Arbitraje(1)
  • Buen Gobierno Corporativo(11)
  • Comercio Internacional(2)
  • Criptomoneda(2)
  • Derecho Digital(20)
  • Derecho Inmobiliario(2)
  • Economía(24)
  • Emprendimiento(16)
  • Empresa Familiar(6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia(3)
  • Intercambio de información fiscal internacional(1)
  • Laboral(9)
  • Ley de Mediación(1)
  • Ley Orgánica(1)
  • Noticias(39)
  • Opinión(5)
  • Relaciones Internacionales(1)
  • Sector Empresarial(29)
  • Sin categoría(4)
  • Tributario(13)
¿Te gusta lo que lees? Para más información legal útil:
Certificado por:
Certified by:
ILP Global
  • España
  • Perú
  • México
  • Alemania
ILP Global
  • Spain
  • Peru
  • Mexico
  • Germany
Noticias
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
Latest News
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
Ubicación

+593 98 937 9888
Lunes a Viernes: 9:00 – 18:00.

Locations
+593 98 937 9888
Monday to Friday: 9:00 - 18:00.
Twitter Linkedin Facebook

©2024 Gallegos Valarezo & Neira. Ir a Tienda