Saltar al contenido
GVN Abogados
Estudio Jurídico
GVN AbogadosGVN Abogados
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Inteligencia Artificial: Entre la Innovación y la Responsabilidad en la Era Digital

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Derecho Digital
  3. Inteligencia Artificial: Entre la Innovación…
Oct222024
Derecho Digital

Ya nada nos sorprende a los nacidos en los 70’s, vivimos una era en la cual la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que está en todas partes, desde nuestras redes sociales hasta los diagnósticos médicos y las decisiones judiciales, es más, esta pequeña reflexión podría haber sido escrita con Chat GPT. Pero con todo este potencial viene también una gran responsabilidad, no podemos perder de vista algo fundamental, “Skynet no puede ocurrir”.

En los albores del siglo XIX, Mary Shelley visualizó una creación que se iba contra su creador, en su famosa obra “Frankenstein”, o poco más de un siglo después Issac Asimov enuncia sus famosas leyes de la robótica, las que están más actuales que nunca en este frenesí tecnológico.

La IA es, al final del día, una herramienta que no ha sido creada ni entrenada para reemplazarnos o quitarnos el control, sino en teoría para hacer lo que toda nueva tecnología hace, facilitarnos la vida, hacernos más eficientes y resolver problemas complejos. Sin embargo, como cualquier herramienta, su uso depende de cómo la decidamos emplear, si una IA está mal configurada, es entrenada con sesgos o controlada de manera irresponsable, puede tomar en algún momento malas decisiones sobre temas cruciales en salud, educación o justicia para poner algunos ejemplos y un solo error no es únicamente un fallo técnico, puede afectar la vida de una o miles de personas para siempre.

Por eso, es tan importante una regulación adecuada que preserve y defienda la dignidad humana respetando los derechos fundamentales, sin afectar la libertad del desarrollo tecnológico. Los procesos de aplicación de IA en una institución, empresa o emprendimiento deben contar con un marco regulatorio adecuado, que, a falta de normas o leyes, esté debidamente soportado en los conceptos de mitigación de riesgos y en principios éticos y morales.

En este sentido, los sistemas de IA generativa que se emplean en áreas críticas deben ser desarrollados con sumo cuidado tomando en cuenta los riesgos en la privacidad, la ciberseguridad, el cumplimiento normativo, las relaciones con terceros, las obligaciones legales, la propiedad intelectual, etc. Antes de implementar una IA en un hospital, en una sala de juicios o en nuestra empresa, debemos asegurarnos de que el riesgo mantenga un equilibrio con la innovación.

La realidad es que la inteligencia artificial llegó para quedarse, ya está transformando muchos aspectos de nuestras vidas, y seguirá haciéndolo. En lugar de resistirnos, lo mejor que podemos hacer es aprender a convivir con ella y adaptarla a nuestro día a día. Esto implica lograr que se integre en nuestro trabajo y actividades cotidianas, entendiendo que no es la adaptación normal a una nueva tecnología, sino más bien un cambio de paradigma que debemos enfrentar, repensando el vínculo de nuestro cerebro y nuestras acciones.

Gallegos, Valarezo & Neira, con su área de Derecho de nuevas tecnologías, estaremos gustosos de brindarles asesoría en esta transición, adaptando a los contextos sociales, culturales y económicos la aplicación de la inteligencia artificial en su empresa.

 

Contáctanos

Categoría: Derecho DigitalPor E.G.M.R.22 octubre, 2024Deja un comentario
Share this post
Compartir con TwitterCompartir con Google+Compartir con PinterestCompartir con FacebookCompartir con LinkedIn

Autor: E.G.M.R.

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el TrabajoSiguientePublicación siguiente:Blockchain: La revolución que está transformando el Derecho y los Negocios

From the Same Category

De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
8 abril, 2025
Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
27 marzo, 2025
El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
11 marzo, 2025
La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
25 febrero, 2025
El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
4 febrero, 2025
Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
28 enero, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Buscar
Search
Artículos Recientes
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
Latest Articles
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
    4 febrero, 2025
  • Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
    28 enero, 2025
Categorías
  • Arbitraje (1)
  • Buen Gobierno Corporativo (11)
  • Comercio Internacional (2)
  • Criptomoneda (2)
  • Derecho Digital (20)
  • Derecho Inmobiliario (2)
  • Economía (24)
  • Emprendimiento (16)
  • Empresa Familiar (6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia (3)
  • Intercambio de información fiscal internacional (1)
  • Laboral (9)
  • Ley de Mediación (1)
  • Ley Orgánica (1)
  • Noticias (39)
  • Opinión (5)
  • Relaciones Internacionales (1)
  • Sector Empresarial (29)
  • Sin categoría (4)
  • Tributario (13)
Categories
  • Arbitraje(1)
  • Buen Gobierno Corporativo(11)
  • Comercio Internacional(2)
  • Criptomoneda(2)
  • Derecho Digital(20)
  • Derecho Inmobiliario(2)
  • Economía(24)
  • Emprendimiento(16)
  • Empresa Familiar(6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia(3)
  • Intercambio de información fiscal internacional(1)
  • Laboral(9)
  • Ley de Mediación(1)
  • Ley Orgánica(1)
  • Noticias(39)
  • Opinión(5)
  • Relaciones Internacionales(1)
  • Sector Empresarial(29)
  • Sin categoría(4)
  • Tributario(13)
¿Te gusta lo que lees? Para más información legal útil:
Certificado por:
Certified by:
ILP Global
  • España
  • Perú
  • México
  • Alemania
ILP Global
  • Spain
  • Peru
  • Mexico
  • Germany
Noticias
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
Latest News
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
Ubicación

+593 98 937 9888
Lunes a Viernes: 9:00 – 18:00.

Locations
+593 98 937 9888
Monday to Friday: 9:00 - 18:00.
Twitter Linkedin Facebook

©2024 Gallegos Valarezo & Neira. Ir a Tienda