Saltar al contenido
GVN Abogados
Estudio Jurídico
GVN AbogadosGVN Abogados
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Diferencias entre una SAS y las compañías de Responsabilidad Limitada y Anónima

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Diferencias entre una SAS y…
Jul192023
Noticias

En Ecuador, existen diferentes tipos de sociedades que se pueden constituir, siendo dos de las más comunes la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). A continuación, explicaremos las principales diferencias entre ambas.
La Sociedad Anónima es una forma de organización empresarial que se caracteriza por la separación entre la propiedad y la gestión de la empresa. En una SA, los accionistas son los dueños de la empresa y tienen derecho a participar en las decisiones importantes de la compañía a través de la Junta General de Accionistas. Sin embargo, la administración de la empresa está en manos de un equipo de directivos que son designados por la Junta de Accionistas.

Por otro lado, la Sociedad por Acciones Simplificada es un tipo de empresa que se creó con el objetivo de facilitar la creación de negocios y reducir los costos de constitución y gestión. Las SAS son empresas donde la propiedad y la gestión están en manos de los mismos asociados, lo que significa que los accionistas son también los administradores si así lo decide la misma junta de accionistas. Además, la SAS se caracteriza por su flexibilidad en cuanto al número de accionistas, que puede ser desde uno participante sin limitación de asociación con más accionistas.

En cuanto a la constitución de cada tipo de sociedad, la SA requiere un capital mínimo de $800, mientras que la SAS no tiene un capital mínimo exigido, y solo requiere al menos un socio.

Otra diferencia importante es la forma en que se lleva a cabo la gestión y administración de la empresa. En una SA, la gestión está en manos de los directivos designados por la Junta de Accionistas, mientras que en una SAS, los accionistas pueden decidir cómo se llevará a cabo la gestión y administración de la empresa a través del contrato social o acuerdo de accionistas.

En cuanto a la tributación, tanto la SA como la SAS están sujetas al pago de impuestos, incluyendo el Impuesto a la Renta, el Impuesto al Valor Agregado, y otros impuestos específicos según la actividad de la empresa.
De acuerdo con la Ley de Compañías, la sociedad por acciones simplificada (SAS) no tiene la obligación de reconocer en su estatuto la denominada reserva legal. La Ley, en el capítulo que regula a la SAS, no reconoce de manera expresa esta posibilidad para este tipo de sociedades, tal y como sucede en las compañías anónimas o de responsabilidad limitada.

En resumen, la elección entre una SA y una SAS dependerá de las necesidades y objetivos de cada empresa. Si se busca una estructura empresarial más tradicional, con separación entre propiedad y gestión, y se cuenta con un capital mínimo de $800, la SA puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si se busca una estructura más flexible y se quiere tener control total sobre la gestión de la empresa, la SAS puede ser la elección más apropiada.

Contáctanos a través de nuestra página web y te ayudaremos en todo el proceso de cumplimiento de obligaciones de tu empresa ante la Superintendencia de Compañías.

Categoría: NoticiasPor Ana Cristina Izurieta19 julio, 2023Deja un comentario
Share this post
Compartir con TwitterCompartir con Google+Compartir con PinterestCompartir con FacebookCompartir con LinkedIn

Autor: Ana Cristina Izurieta

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Donación de bienes inmueblesSiguientePublicación siguiente:Adjudicación de bien inmueble por liquidación de compañía

From the Same Category

Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
13 mayo, 2024
CIBERSEGURIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD EN UN MUNDO DIGITAL
5 abril, 2024
Autenticación de Humanos vs. Protección de Datos Personales
Worldcoin: Autenticación de Humanos vs. Protección de Datos Personales
14 marzo, 2024
El rastro digital
El rastro digital
26 enero, 2024
Inteligencia Artificial y Servicios Legales
17 agosto, 2023
Adjudicación de bien inmueble por liquidación de compañía
10 agosto, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Buscar
Search
Artículos Recientes
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
Latest Articles
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
    4 febrero, 2025
  • Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
    28 enero, 2025
Categorías
  • Arbitraje (1)
  • Buen Gobierno Corporativo (11)
  • Comercio Internacional (2)
  • Criptomoneda (2)
  • Derecho Digital (20)
  • Derecho Inmobiliario (2)
  • Economía (24)
  • Emprendimiento (16)
  • Empresa Familiar (6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia (3)
  • Intercambio de información fiscal internacional (1)
  • Laboral (9)
  • Ley de Mediación (1)
  • Ley Orgánica (1)
  • Noticias (39)
  • Opinión (5)
  • Relaciones Internacionales (1)
  • Sector Empresarial (29)
  • Sin categoría (4)
  • Tributario (13)
Categories
  • Arbitraje(1)
  • Buen Gobierno Corporativo(11)
  • Comercio Internacional(2)
  • Criptomoneda(2)
  • Derecho Digital(20)
  • Derecho Inmobiliario(2)
  • Economía(24)
  • Emprendimiento(16)
  • Empresa Familiar(6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia(3)
  • Intercambio de información fiscal internacional(1)
  • Laboral(9)
  • Ley de Mediación(1)
  • Ley Orgánica(1)
  • Noticias(39)
  • Opinión(5)
  • Relaciones Internacionales(1)
  • Sector Empresarial(29)
  • Sin categoría(4)
  • Tributario(13)
¿Te gusta lo que lees? Para más información legal útil:
Certificado por:
Certified by:
ILP Global
  • España
  • Perú
  • México
  • Alemania
ILP Global
  • Spain
  • Peru
  • Mexico
  • Germany
Noticias
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
Latest News
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
Ubicación

+593 98 937 9888
Lunes a Viernes: 9:00 – 18:00.

Locations
+593 98 937 9888
Monday to Friday: 9:00 - 18:00.
Twitter Linkedin Facebook

©2024 Gallegos Valarezo & Neira. Ir a Tienda