La disolución de una compañía mercantil es un proceso legal que se lleva a cabo cuando una empresa decide terminar sus actividades comerciales y liquidar sus activos y pasivos. En Ecuador, existen distintas causas por las que una empresa puede disolverse, entre ellas: la conclusión del objeto social para el cual fue creada, la imposibilidad de continuar con sus actividades, la fusión con otra empresa, la pérdida de la totalidad del capital social, entre otras.
El proceso de disolución de una compañía mercantil en Ecuador debe seguir ciertos procedimientos establecidos por la ley. A continuación, detallaremos los pasos a seguir:
1. Reunión de la Junta de Accionistas o Socios: La disolución de una compañía mercantil debe ser aprobada por una mayoría de los accionistas o socios. En una reunión, se debe tomar la decisión de disolver la empresa y nombrar a un liquidador.
2. Nombramiento del Liquidador: El liquidador es la persona encargada de llevar a cabo el proceso de liquidación de la empresa. En la reunión de la junta de accionistas o socios, se debe nombrar a un liquidador y establecer sus funciones y responsabilidades.
3. Inscripción en el Registro Mercantil: Una vez nombrado el liquidador, se debe inscribir la disolución de la empresa en el Registro Mercantil. Para esto, se debe presentar una solicitud de disolución y liquidación de la compañía con los documentos necesarios, como el acta de la reunión de la junta de accionistas o socios y la designación del liquidador.
4. Publicación: Luego de la inscripción en el Registro Mercantil, se debe publicar un aviso de disolución.
5. Liquidación de la Empresa: Una vez inscrita la disolución de la empresa y publicado el aviso correspondiente, el liquidador debe llevar a cabo el proceso de liquidación de la empresa. Este proceso incluye la venta de los activos y el pago de las deudas y obligaciones de la compañía.
6. Cancelación del Registro Mercantil: Cuando se hayan completado todos los pasos anteriores, se debe presentar una solicitud de cancelación del registro mercantil de la empresa. Esta solicitud debe incluir la documentación que acredite que se han cumplido todas las obligaciones fiscales y laborales de la compañía.
7. Cierre del RUC ante el Servicio de Rentas Internas: Finalmente se solicita la cancelación del Registro único de Contribuyentes ante el Servicio de Rentas Internas.
En conclusión, el proceso de disolución de una compañía mercantil en Ecuador debe seguir ciertos procedimientos establecidos por la ley. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho mercantil para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales y evitar problemas futuros.
Contáctanos a través de nuestra página web y te ayudaremos en todo el proceso de cumplimiento de obligaciones de tu empresa ante la Superintendencia de Compañías.