Saltar al contenido
GVN Abogados
Estudio Jurídico
GVN AbogadosGVN Abogados
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Firma
  • Áreas de Práctica
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Excepciones para la aplicación de la Ley de Apoyo Humanitario

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Laboral
  3. Excepciones para la aplicación de…
Oct272020
LaboralNoticiasSector EmpresarialTributario

Es innegable que la pandemia de Covid – 19 afectó a muchas industrias, empresas, negocios locales, emprendimientos y en general toda la economía.

Con la finalidad de combatir esta crisis, el Estado Ecuatoriano en junio de este año promulgó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Específicamente me referiré al Capítulo III donde se establecen medidas que apoyan a la sostenibilidad del empleo.

Muchas empresas han decidido optar por alguna de las modalidades contractuales de trabajo que este nuevo cuerpo normativo señala, estas modalidades se explican con mayor detalle en el blog escrito por nuestra Abogada Gabriela Peñafiel: Medidas laborales de la Ley de Apoyo Humanitario

Una vez que hemos entendido los aspectos más relevantes de esta normativa en su Capítulo III, los empresarios deben además considerar el Acuerdo Ministerial Nro. 171 del Ministerio de Trabajo publicado en Registro Oficial con fecha 26 de octubre del 2020.

En este acuerdo se explican las excepciones para la aplicación del Capítulo III de la Ley de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid – 19 e indica que el empleador en la aplicación de:

  • El artículo 16 donde se dispone la realización de acuerdos entre trabajadores y empleadores con la finalidad de preservar las fuentes de trabajo, y;
  • El artículo 20 donde se establece la modalidad de contratación especial emergente, que es la contratación a tiempo definido;

No podrá disminuir la remuneración que recibe por la jornada laboral (ordinaria o parcial) de los trabajadores que:

  1. Tengan la condición de personas con discapacidad, establecidos en el artículo 6 de la Ley Orgánica de Discapacidades y que se hayan acreditado de manera debida en el CONADIS (Consejo Nacional de Discapacidades) y/o el Ministerio de Salud Pública, o;
  2. Sean sustitutos de una persona con discapacidad debidamente acreditada por el Ministerio de Trabajo y conforme la Ley.

Recordemos que según el artículo 48 de la Ley Orgánica de Discapacidades, pueden acreditarse como sustitutos de una persona con discapacidad los siguientes:

  • Parientes hasta el 4to grado de consanguinidad
  • Parientes hasta el segundo grado de afinidad
  • Cónyuge o pareja en unión de hecho
  • Representante legal o personas que tengan bajo su responsabilidad a una persona con discapacidad.

El Acuerdo Ministerial 171 del Ministerio de Trabajo además indica que quienes cumplan esta condición de trabajadores con discapacidad o sustitutos, deben notificar a su empleador de su condición en un término no mayor de 7 (siete) días contados a partir de que se les haya anunciado del acuerdo o la reducción de jornada emergente que se indican en los artículos 16 y 20 respectivamente de la Ley de Apoyo Humanitario.

En caso de que el trabajador no notifique a su empleador de su condición de persona con discapacidad o sustituto, no podrá acogerse a esta excepción.

Para los empleadores que haya aplicado los artículos 16 y 20 del cuerpo normativo que estamos analizando desde su promulgación hasta la publicación del Acuerdo Ministerial 171, deberán dejar sin efecto dicho instrumento sin que ello signifique un efecto retroactivo para el empleador, por tanto, deberá aplicarse el proceso que determina el Acuerdo Ministerial en mención, desde la siguiente remuneración.

Visita nuestra página web y sigue nuestras redes sociales para saber más sobre temas laborales o visítanos en nuestras nuevas oficinas, será un placer atenderle.

Aviso: Los artículos del blog de Gallegos, Valarezo & Neira no deben ser tomados como una asesoría legal. Nuestra intención es que nuestros clientes y lectores se mantengan actualizados con información importante que puede afectar su decisiones diarias.

Categorías: Laboral, Noticias, Sector Empresarial, TributarioPor Eliana Benavides27 octubre, 2020Deja un comentario
Etiquetas: abogadosabogados ecuadorabogados quitoAcuerdo Ministerial Nro. 171acuerdos entre trabajadores y empleadoresblogcontratación especial emergentediscapacidadfuente de trabajoLey de Apoyo Humanitarioministerio del trabajosustituto
Share this post
Compartir con TwitterCompartir con Google+Compartir con PinterestCompartir con FacebookCompartir con LinkedIn

Autor: Eliana Benavides

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Normativa y Oportunidades del Cultivo de Cannabis en EcuadorSiguientePublicación siguiente:Las pensiones alimenticias a las que tienen derecho los hijos

From the Same Category

Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
13 mayo, 2024
CIBERSEGURIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD EN UN MUNDO DIGITAL
5 abril, 2024
Autenticación de Humanos vs. Protección de Datos Personales
Worldcoin: Autenticación de Humanos vs. Protección de Datos Personales
14 marzo, 2024
El rastro digital
El rastro digital
26 enero, 2024
Inteligencia Artificial y Servicios Legales
17 agosto, 2023
Adjudicación de bien inmueble por liquidación de compañía
10 agosto, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Buscar
Search
Artículos Recientes
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
Latest Articles
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
    8 abril, 2025
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
    27 marzo, 2025
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
    11 marzo, 2025
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
    25 febrero, 2025
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
    4 febrero, 2025
  • Energías Renovables. Un Futuro Sostenible
    28 enero, 2025
Categorías
  • Arbitraje (1)
  • Buen Gobierno Corporativo (11)
  • Comercio Internacional (2)
  • Criptomoneda (2)
  • Derecho Digital (20)
  • Derecho Inmobiliario (2)
  • Economía (24)
  • Emprendimiento (16)
  • Empresa Familiar (6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia (3)
  • Intercambio de información fiscal internacional (1)
  • Laboral (9)
  • Ley de Mediación (1)
  • Ley Orgánica (1)
  • Noticias (39)
  • Opinión (5)
  • Relaciones Internacionales (1)
  • Sector Empresarial (29)
  • Sin categoría (4)
  • Tributario (13)
Categories
  • Arbitraje(1)
  • Buen Gobierno Corporativo(11)
  • Comercio Internacional(2)
  • Criptomoneda(2)
  • Derecho Digital(20)
  • Derecho Inmobiliario(2)
  • Economía(24)
  • Emprendimiento(16)
  • Empresa Familiar(6)
  • Familia, Niñez y Adolescencia(3)
  • Intercambio de información fiscal internacional(1)
  • Laboral(9)
  • Ley de Mediación(1)
  • Ley Orgánica(1)
  • Noticias(39)
  • Opinión(5)
  • Relaciones Internacionales(1)
  • Sector Empresarial(29)
  • Sin categoría(4)
  • Tributario(13)
¿Te gusta lo que lees? Para más información legal útil:
Certificado por:
Certified by:
ILP Global
  • España
  • Perú
  • México
  • Alemania
ILP Global
  • Spain
  • Peru
  • Mexico
  • Germany
Noticias
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
  • El e-learning en Ecuador: Derecho Digital en Acción
Latest News
  • De plantillas genéricas a textos que protegen tu marca y presencia digital
  • Razer ID Verified by World ID: Verificación de humanos en el mundo del gaming.
  • El Delicado Equilibrio Protección de Datos y Blockchain
  • La Política de Propiedad Intelectual en ChatGPT
Ubicación

+593 98 937 9888
Lunes a Viernes: 9:00 – 18:00.

Locations
+593 98 937 9888
Monday to Friday: 9:00 - 18:00.
Twitter Linkedin Facebook

©2024 Gallegos Valarezo & Neira. Ir a Tienda