Quito, 25 de septiembre de 2020
Señora Mágister
Ximena Peña Pacheco
Presidente de la Comisión
Justicia y Estructura del Estado
ASAMBLEA NACIONAL
Presente.-
De mi consideración:
Mediante Memorando No. AN-CJEE-2020-2016 de 18 de septiembre de 2020 Usted ha puesto en conocimiento del Presidente de la Asamblea Nacional, el Informe para segundo debate del Proyecto de Reforma al Código Orgánico de la Función Judicial y, con este antecedente me dirijo a Usted como abogado en ejercicio profesional y profesor universitario por más de quince años en materias relacionadas con Derecho Público, para comentar dicho proyecto.
Mis observaciones se circunscriben a la propuesta de creación de juzgados de lo contencioso administrativo y contencioso tributario, de primera instancia, para lo cual formulo tres consideraciones jurídicas que me llevan a recomendar la eliminación de esta propuesta: (i) porque supondrá mayores costos y añadirá retrasos en la tramitación de procesos contencioso administrativos y tributarios; (ii) porque el temor y falta de imparcialidad de jueces de primer nivel les impedirá decidir casos en los que el Estado y las administraciones tributarias son parte; (iii) y la tercera, porque el argumento planteado como causa de la reforma, el derecho humano a recurrir del fallo, comporta una falacia jurídica según analizo a continuación.
Para terminar de leer la opinión jurídica del Dr. Edgar Neira sobre el Proyecto de Reforma al Código Orgánico de la Función Judicial, descargue el PDF a continuación.